1.4. Definición de la Lógica como Ciencia.


La lógica es la ciencia de las formas del pensamiento estudiadas desde el punto de vista de su estructura, de las leyes que deben observarse para obtener un conocimiento inferido y los procedimientos lógicos generales utilizados para el conocimiento de la verdad.

La lógica se encuentra ampliamente relacionada con la filosofía, ya que no puede alcanzarse el entendimiento de las leyes y formas del pensamiento sin antes determinar una posición filosófica sobre el mundo.

El materialismo afirma que el pensamiento es producto del desarrollo de la materia y que las leyes que lo rigen son cognoscibles. Para ésta postura, las leyes de la lógica son reflejo de las relaciones entre los objetos y los fenómenos de la realidad objetiva.

Es imposible estudiar la lógica formal desde el punto de vista idealista, dejando como única opción a la filosofía materialista, producto de que sólo ésta es capaz de fundamentar los límites de aplicabilidad de la lógica en las distintas esferas del conocimiento y la actividad humana.

Referencia Bibliográfica

Choc, L. (2,017). Texto Básico para el Curso Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica. Guatemala: Departamento de Área Común - Facultad de Ciencias Económicas.

Comentarios