- El estudio de la lógica permite conocer las leyes, reglas y procedimientos de nuestro pensamiento. Su conocimiento nos permite pensar conscientemente y alcanzar un mayor grado de perfección en el pensamiento.
- También nos ayuda a refutar las ideas erróneas con que nos encontramos bajo distintas circunstancias como, por ejemplo, en discusiones.
- Ayuda a determinar el sentido exacto de las palabras y oraciones utilizadas para la comunicación.
- Desarrolla la capacidad para distinguir las diferencias existentes entre los pensamientos que posean una misma expresión verbal.
- Ayuda a evitar la falta de claridad, las inconsecuencias y las contradicciones que pueden alcanzarse al razonar.
- Ayuda a descubrir errores y a comprobar el pensamiento cuando se procede a la obtención de un conocimiento inferido, cuando se hace uso de la demostración lógica.
- Permitió que se plantearan problemas matemáticos cuya solución exigía el perfeccionamiento de los recursos lógicos usados en la demostración. Como consecuencia, surgió la lógica matemática
Referencia Bibliográfica
Choc, L. (2,017). Texto Básico para el Curso Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica. Guatemala: Departamento de Área Común - Facultad de Ciencias Económicas.
Comentarios
Publicar un comentario