3.1. Definición de Juicio y la Proposición.


El juicio o proposición (ambos términos son válidos para referirse a la misma operación lógica) es la relación del término sujeto con el término predicado dentro de un enunciado. 

Características: 
  • Puede ser afirmativo o negativo.
  • Son verdaderos o falsos. 
  • No son propios de ningún idioma.

3.1.1. Proposiciones Categóricas.

3.1.1.1. Todo S es P.

Afirma que hay una relación de inclusión entre las dos clases y que la misma es completa. Es llamada Universal Afirmativa. Es una proposición de tipo A.

3.1.1.2. Ningún S es P.

Niega completamente que haya una relación de inclusión entre las dos clases. Es llamada Universal Negativa. Es una proposición de tipo E.

3.1.1.1. Algún S es P.

Afirma la existencia de una relación parcial entre ambos términos. Es llamada Particular Afirmativa. Es una proposición de tipo I.

3.1.1.1. Algún S no es P.

Niega la relación total del sujeto con el predicado. Es llamada Particular Negativa. Es una proposición de tipo O.

Referencia Bibliográfica

Choc, L. (2,017). Texto Básico para el Curso Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica. Guatemala: Departamento de Área Común - Facultad de Ciencias Económicas.

Comentarios